La respiración es el comienzo de la vida y su proceso más importante. Podemos aguantar semanas sin comer, días sin beber… pero sólo minutos sin respirar. Vivimos porque respiramos. A la luz de esto echo, ¿somos capaces de darnos cuenta de la importancia de una respiración correcta y plena? porque una deficiente o incompleta es mal compañero de viaje.
Paradójicamente, la respiración también es la causa de la muerte. A groso modo, el envejecimiento celular es provocado por los procesos oxidativos para la obtención de energía mediante la combinación del oxígeno y el combustible proporcionado por los alimentos. Morimos porque respiramos. Debemos hacer que la velocidad de ese proceso sea lo más lenta posible con una respiración completa y correcta.
Desde un punto de vista fisiológico, podemos respirar de cuatro formas distintas:
1. Respiración clavicular
Consiste en introducir aire en los pulmones levantando las clavículas. Sólo la parte superior de los pulmones recibe aire fresco. Es el más pobre de todas.
2. Respiración costal
Aunque es mejor que la anterior, es también deficiente. Se efectúa separando las costillas. Los pulmones se llenan en su región media. Es la que utilizan la mayoría de las personas.
3. Respiración abdominal
El diafragma desciende con la inspiración, y el abdomen se hincha. Respecto a las otras dos formas de respiración, ésta es mucho mejor. La base de los pulmones queda llena de aire, y el movimiento del diafragma masajea suavemente todo el abdomen, favoreciendo el funcionamiento de sus órganos.
4. Respiración completa
La respiración completa engloba los tres modos de respiración, y los integra en un único movimiento, amplio y rítmico. Intentemos describir el proceso:
- Vaciar los pulmones a fondo.
- Desplazar lentamente el diafragma hacia abajo, empujando el abdomen de manera suave y progresiva y permitiendo que el aire entre.
- Cuando el abdomen esté comprimido por el diafragma y la parte baja de los pulmones llena de aire, separar las costillas suavemente, tirando de ellas con nuestros músculos intercostales externos.
- Terminar de llenar los pulmones levantando las clavículas.
Efectos fisiológicos de la respiración completa.
- Tonifica el sistema respiratorio.
- Estimula el corazón al masajearlo.
- Favorece los movimientos peristálticos; ayudando al funcionamiento del estómago, el bazo, los riñones, el hígado y la vesícula.
- Colabora con el equilibrio del sistema endocrino.
- Mejora la calidad de la sangre por mayor eliminación de gas carbónico y absorción de oxígeno, aumentando la salud de todos los órganos y tejidos, dando mayor resistencia inmunológica e incrementando el nivel de energía.
Efectos psicológicos de la respiración completa.
- Producen una expansión de la energía psíquica.
- Favorece el desarrollo de la autoconfianza, el autodominio y el entusiasmo vital.
- Induce tranquilidad en la mente.
«La respiración es el comienzo de la sabiduría interior, y la puerta para las habilidades ocultas allí»
La respiración es mucho más que un proceso fisiológico. Es el comienzo de otro camino, el de la sabiduría interior, y la puerta para las habilidades ocultas allí. También es la mejor referencia ante estancamientos en este aprendizaje interno. Los exploradores de cualquier tiempo y condición lo han expresado muy claramente: «Cuando extravíes el camino… vuelve al comienzo». En un próximo articulo ahondaré un poco más en los tipos de respiración desde este enfoque.
guillermo
Latest posts by guillermo (see all)
- Cómo Eliminar los Pensamientos Negativos - enero 3, 2023
- Meditación Guiada Para Dormir - diciembre 15, 2022
- Domesticando a La Mente De Mono - diciembre 9, 2022
Añadiría una utilidad que pienso que es vital, se trata de la ayuda de la respiración profunda para poder conciliar el sueño. La relajación es completa, y la mayoría de personas se quedan dormidas al acabar. Con unos ejercicios añadidos puede ser algo muy poderoso.
Me ha encantado la entrada!
Muchas gracias por tu valioso aporte, Reto. Totalmente de acuerdo contigo en que nuestra capacidad tanto en vigilia como en el sueño puede llegar a ser muy poderosa. ¿Conoces esta página? Creo que te gustará: http://onironautas.org/
Recibe un cordial saludo.