No soy, ni mucho menos, un experto en contrología, como la denominó su creador, pero me ha convencido tanto esta forma de entrenarse que he tenido que compartir mi experiencia en el método Pilates.
He realizado entrenamiento físico desde que era un adolescente, sin embargo, no he sabido lo que era encontrarse realmente bien y con una auténtica sensación de salud y control hasta que comencé a practicar ejercicios de gimnasia de la forma que enseñó el señor Joseph Pilates.
«Pilates fue un niño pequeño y enfermo que sufrió de asma, raquitismo y fiebre reumática»
Joseph Hubertus Pilates, como tantos otros guerreros, fue un niño pequeño y enfermo que sufrió de asma, raquitismo y fiebre reumática. Esto le llevó a estudiar el cuerpo humano, buscando la manera de fortalecerse mediante el ejercicio físico. Devoró todo la información con la que tuvo contacto. Su padre era gimnasta y su madre naturópata. El médico de la familia le regaló un viejo manual de anatomía y con él consiguió aprender todas las partes del cuerpo. Pasó mucho tiempo estudiando el movimiento de los animales, filosofías orientales y los métodos de entrenamiento de los antiguos griegos y romanos, a los que admiraba porque consideraba que habían conseguido el ideal de equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Así, Pilates practicó diversas disciplinas que influirían en su método de entrenamiento, como culturismo, lucha, yoga, taichí, meditación zen y gimnasia, a lo que sumó el estudio de la mecánica corporal y de la correcta respiración. Fue tal su determinación para mejorar que a los catorce años, superadas sus enfermedades, comenzó a posar como modelo anatómico y con el tiempo se convirtió en un gran deportista.
«Con catorce años Pilates ya había superado sus enfermedades, y comenzó a posar como modelo anatómico»
Estos son los beneficios que he encontrado en la práctica del método Pilates:
- Desarrollo armónico del cuerpo, mejora del vigor físico y prolongación de la juventud.
- Unión cuerpo-mente en el movimiento.
- Desarrollo de la atención y su enfoque.
- Parada del diálogo interno.
- Mejora de la fuerza de forma integral: Pilates trabaja la fuerza de manera global. Una gran parte de la musculatura corporal está implicada en la ejecución de cada ejercicio. Pone en funcionamiento incluso los musculos más pequeños, profundos y cercanos a los huesos, mejorando el alineamiento de estructuras y de la postura corporal.
- Mejora de la elasticidad muscular y articular.
- Prevención de lesiones. La combinación de la mejora de fuerza y elasticidad crean articulaciones más resistentes y las rodean de tejido muscular más sano, elástico, resistente y con una mejor capacidad de protegerlas.
- Recuperación de lesiones: Pilates puede ser practicado casi en cualquier circunstancia, incluso estando lesionado hay ejercicios que se acomodan a cualquier estado físico.
- Espacio físico necesario muy reducido. Pilates se practica en cualquier sitio.
- No necesita material extra. Todo el equipamiento necesario para practicar Pilates lo llevas de serie.
Pienso que más que unos ejercicios diseñados, Pilates, es una forma realizarlos, y sus mismos principios pueden aplicarse a cualquier tarea o entrenamiento.
«Todo el equipamiento necesario para practicar Pilates lo llevas de serie»
guillermo
Latest posts by guillermo (see all)
- Cómo Eliminar los Pensamientos Negativos - enero 3, 2023
- Meditación Guiada Para Dormir - diciembre 15, 2022
- Domesticando a La Mente De Mono - diciembre 9, 2022
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks