Autoconocimiento y Desarrollo Personal: Cómo eliminar los pensamientos negativos de mi cabeza. Elimina los pensamientos negativos con 5 técnicas sencillas de autoconocimiento.
No hay restas ni divisiones en nuestra mente, solo hay sumas y multiplicaciones. Lo más simple sería decir: “eliminaré los pensamientos negativos y tendré pensamientos positivos‘’. Por mucho que lo intentes, no va a funcionar.
Vamos a prestar un poco de atención a cómo funciona nuestro pensamiento. Verás que hay una gran diferencia entre lo que eres y lo que has acumulado hasta ahora en tu vida. Es necesario cambiar la forma en que se hace la pregunta: «¿Cómo eliminar los pensamientos negativos?»; y también la forma en que normalmente se aborda.
La gente supone que hay algo llamado pensamiento negativo y pensamiento positivo. Quieren eliminar los pensamientos negativos y tener solo pensamientos positivos. A esas personas, les pediría que simplemente experimentaran durante diez o quince segundos a eliminar con fuerza un pensamiento de su mente.
Para los que prefieren el formato vídeo
Por ejemplo, los próximos diez segundos, simplemente no pienses en un mono. Intenta no pensar en un mono durante los próximos diez segundos. Al final, estarás lleno de monos.
A donde te estoy intentando llevar es a la condición de tu mente, porque en este vehículo que es tu mente, los tres pedales son aceleradores. No hay freno, No hay embrague. Cualquiera que pises, hará que el coche vaya más rápido.
En este tipo de mente, a las personas se les ha enseñado de maestros morales y maestros religiosos, cosas del estilo: «No tengas malos pensamientos». No hay forma de que puedas manejar tu mente de esta manera; y para llegar a esta conclusión, tampoco se necesita ser un iluminado.
Si pasas dos minutos con los ojos cerrados, te darás cuenta de que no puedes logran ningún objetivo por la fuerza, con esta mente que tienes, no. Entonces, insisto: ‘Quiero eliminar los pensamientos negativos’. Nunca vayas en esta dirección, porque lo que quieres eliminar se convertirá en tu cualidad mental. No podrás salir de ahí.
«¿Entonces, qué debo hacer?» La cosa es esta: sin comprender el mecanismo fundamental de esta mente, no lo vas a lograr; porque nuestra mente, la mente humana, es la computadora más sofisticada del planeta. Todas las supercomputadoras han salido de este paradigma.
Debemos tomar consciencia de que este es el nudo gordiano a deshacer. ¿No es clave que entendamos la mecánica de cómo funciona?
Un aspecto simplista de cómo funciona, es que no hay restas ni divisiones en nuestra mente, sólo sumas y multiplicaciones. Si intentas hacer algo con ella, dirá: «Uno más». Y si continúas esforzándote, aún se multiplicará en muchos más. En esta mente, no tienes que intentar identificar lo que es positivo, lo que es negativo y tratar de eliminarlo.
En primer lugar, necesitas entender, esta mente tuya, este cuerpo tuyo que se supone que te sirve. Para la vida, y lo que eres, es importante.
Cuerpo, y pensamiento son transportes que deben servirnos. Cuando te sientas en un vehículo, debería ir a donde quieres ir. Si va a su propio destino, ¿Para qué nos sirve el tal vehículo? Es solo una molestia.
En este momento, la mayoría de los seres humanos, lamentablemente, están experimentando esta fantástica posibilidad de la mente humana como una molestia, como algo problemático. Bueno, pues es lo más hermoso que tienes. Sólo es que has prestado poca atención a cómo funciona.
La acción más simple para empezar es esta: el primer y más relevante proceso es uno llamado «Isha Kriya». Se utiliza para distanciarte de tus procesos fisiológicos y psicológicos. Porque tú no eres ellos.
Hay algo llamado «Tú», que existe. No es una combinación de todos tus pensamientos, emociones y procesos fisiológicos. Más allá de todo eso, estás tú.
Si cierras los ojos, incluso si no puedes ver nada, tú todavía estás ahí. Es a través de la ventana de tus ojos que estás mirando el mundo, y lo ves como lo ves. Pero si los cierras, no significa que no existas, todavía existes. Más allá de tu pensamiento, aún existes. Más allá de tu emoción, aún existes.
De modo que tú, la vida que eres, tiene que entrar en tu experiencia. ¿Por qué no permites que esto, que es el aspecto más significativo de quién eres, entre en tu experiencia?
Quién eres en este momento, el aspecto más significativo es: tú y yo estamos vivos en este momento, esto es todo. ‘Lo que estoy pensando, lo que estás pensando’ no es lo importante. Estamos vivos en este momento, eso es lo crucial.
Por lo tanto, es crucial que te concentres en esta sensación fundamental de vitalidad dentro de ti, y luego verás que hay una distancia natural entre tú y tu proceso de pensamiento.
Una vez que hay una distancia entre tu proceso psicológico y tu proceso fisiológico, es el final del sufrimiento. Porque solo hay dos tipos de sufrimiento por los que pasan los seres humanos: el sufrimiento físico y el sufrimiento mental.
Una vez que creas un pequeño espacio entre tú y tu mente, entre tú y tu cuerpo, es el final del sufrimiento. Esto es algo que todo ser humano tiene que experimentar y saber, de lo contrario, pensar: «Eliminaré los pensamientos negativos y tendré pensamientos positivos», por mucho que lo intentes, no va a funcionar. Con una probabilidad del 100%. No va a funcionar. Porque nadie puede eliminar los pensamientos negativos, como mucho pueden evitarlos durante un tiempo.
Entonces, cuando vienen pensamientos negativos, dices: «Ram, Ram, Shiva, Shiva». O, lo que tú quieras. Pero esto, es solo para evitarlos, no se han ido. En el momento en que detengas esa acción mental, volverán a estallar con gran fuerza.
Entonces, esto es muy importante. En primer lugar, debes comprender: tu ira, tu resentimiento, tu miedo, tus ansiedades, la negatividad que generas. Generalmente, el resentimiento y la ira, siempre se dirigen hacia alguien.
Pero debemos entender, que estos son venenos que estamos bebiendo; y esperando a que alguien muera. Ese alguien, no puedes ser más que tú.
Afortunadamente, la vida no funciona así: «si bebo veneno, me muero». Si bebes veneno, no te mueres. Tienes que entender lo que quiero decir cuando digo: «Veneno».
Hoy mismo, puedes hacerte analizar químicamente. En este momento, ‘¿Cuál es tu análisis de sangre?’ Lo que dice. Ten cinco minutos de ira intensa. Revisa tu análisis de sangre; y verás. Habrá muchos elementos negativos en él. Literalmente, te estás envenenando.
Entonces, ¿quieres envenenarte?
Definitivamente no. Ahora es cuando viene la pregunta importante: ‘¿Qué debo hacer?’
No hagas nada. Solo siéntate y preocúpate de algo tan simple como el proceso de la vida. Tal vez el latido de tu corazón, tal vez tu respiración, tal vez solo la sensación de estar vivo. Dependiendo de cuán sensible o perceptivo seas, encuentra algo. Algo que te funcione.
Podría ser una sensación en el cuerpo, podría ser la respiración, podría ser el latido del corazón, podría ser cualquier cosa física, algo que te indique vida. Solo presta atención a eso por un tiempo. Poco a poco, verás que hay una distinción entre lo que eres y las experiencias que has acumulado, que incluye tanto tus potenciales, como tus desórdenes fisiológicos y psicológicos. Sea lo que sea lo que hayas hecho hasta ahora.
Fuente:
Preguntas Frecuentes:
¿Cómo Eliminar los Pensamientos Negativos?

Eliminar los pensamientos negativos puede ser un desafío, pero hay algunas cosas que puedes hacer para trabajar en ello:
1. Identifica tus pensamientos negativos. A veces, es fácil caer en el hábito de pensar de manera negativa sin darnos cuenta. Trata de ser consciente de tus pensamientos y anota cuando tengas un pensamiento negativo.
2. Cuestiona tus pensamientos. Una vez que hayas identificado tus pensamientos negativos, trata de cuestionarlos. ¿Es este pensamiento realmente cierto? ¿Hay evidencia que respalde este pensamiento o es simplemente una creencia personal?
3. Reemplaza tus pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Una vez que hayas cuestionado tus pensamientos negativos, trata de reemplazarlos con pensamientos más positivos. Esto puede ayudarte a ver las cosas de manera más equilibrada y a sentirte mejor contigo mismo. Si no lo consigues, simplemente, no hagas nada. Enfoca tu atención en la respiración, el latido de tu corazón o, lo que tú quieras, para detener tu mente.
4. Practica la atención plena. La atención plena es la capacidad de prestar atención de manera consciente y sin juicio a lo que está sucediendo en el momento presente. Practicar la atención plena puede ayudarte a estar más presente y a no dejarte llevar por tus pensamientos negativos.
5. Busca apoyo. A veces, puede ser útil hablar con un amigo, un miembro de la familia o un profesional de la salud mental acerca de tus pensamientos negativos. Ellos pueden ofrecerte apoyo y ayudarte a ver las cosas de manera diferente.
Es importante recordar que eliminar los pensamientos negativos no es algo que suceda de la noche a la mañana. Se trata de un proceso y puede llevar tiempo y esfuerzo. Pero si sigues trabajando en ello, puedes aprender a tener pensamientos más positivos y a sentirte mejor contigo mismo.
¿Qué es «Isha Kriya»?

Isha Kriya es una técnica de meditación que ha sido enseñada por el gurú indio Sadhguru Jaggi Vasudev. La técnica se basa en la práctica de una serie de ejercicios de respiración y concentración que pueden ayudar a las personas a alcanzar un estado de calma y claridad mental. Isha Kriya se enseña a través de sesiones de meditación guiadas, y se ha promovido como una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar la calidad de vida. Es importante señalar que Isha Kriya es solo una de las muchas técnicas de meditación disponibles y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Si estás interesado en probar Isha Kriya, se recomienda que hables con un instructor cualificado o que busques más información sobre la técnica antes de comenzar.
¿Un ataque de ira genera toxinas para tu cuerpo?

Experimentar una emoción negativa como la ira puede tener efectos negativos en la salud física y mental. El equilibrio es la base para nuestra salud. La enfermedad huye del equilibrio como de la peste. La ira es una emoción normal y saludable, pero cuando se siente de forma excesiva o es difícil de controlar, puede ser perjudicial para la salud. Por ejemplo, el estrés y la tensión que a menudo acompañan a la ira pueden afectar negativamente al sistema nervioso y al sistema cardiovascular, y pueden contribuir a problemas de salud como la hipertensión arterial, el insomnio y el dolor de cabeza. Además, experimentar ira de forma prolongada puede dañar las relaciones y afectar negativamente al bienestar emocional y mental. Por lo tanto, es importante aprender a manejar la ira de forma efectiva y a buscar ayuda si la ira se vuelve un problema para ti o para otras personas.
guillermo
Latest posts by guillermo (see all)
- Cómo Eliminar los Pensamientos Negativos - enero 3, 2023
- Meditación Guiada Para Dormir - diciembre 15, 2022
- Domesticando a La Mente De Mono - diciembre 9, 2022
0 comentarios