Icono del sitio El Guerrero Místico

Descripción breve de algunas de las artes marciales más practicadas

artes marciales

Artes marciales.

Alrededor del mundo las personas siempre han sentido un interés muy importante por todo lo relacionado con las artes marciales. Detrás de ellas se esconden tradición e historia que narran las vivencias de guerreros y personas comunes que se enfrentaron a grandes desafíos.

Para todas aquellas personas que están interesadas en comenzar su práctica y no saben cuál elegir, o para aquellas que desean retomar su entrenamiento pero no saben cómo continuar, esta lista describe algunas de las más practicadas:

Mejores artes marciales para iniciación:

Esta es una lista de las artes marciales que se aconseja practicar a las personas que desean iniciarse en estas prácticas milenarias:

1. Judo:

El Judo es un arte marcial de origen japonés clasificado por la UNESCO como uno de los deportes más recomendables para personas que desean iniciarse en las artes marciales entre los 4 y los 21 años de edad. Su objetivo es conseguir derribar, inmovilizar o conseguir que el oponente se rinda mediante la utilización del propio cuerpo.

Se caracteriza por:

 

Osae komi waza: Grupo de técnicas en las que se busca inmovilizar al rival.

2. Aikido:

Es considerado uno de los artes marciales más representativas de Japón. Consiste en encontrar la forma de neutralizar al adversario y derrotarlo sin emplear la fuerza física. Se concentra en la búsqueda de la paz y la resolución del conflicto empleando este principio, ayudando a las personas a modelar su carácter, a resolver los conflictos y a no utilizar la violencia para conseguirlo.

3. Karate:

Este es una de las más populares en el mundo. Su origen es el archipiélago de las Ryu Kyu, en Japón.

Es un arte marcial externo, que enfatiza el desarrollo físico del cuerpo y su conexión total con la mente para una ejecución técnica perfecta.

Su aprendizaje requiere de mucha concentración y disciplina y es ideal para aquellas personas que busquen mantener el cuerpo y la mente equilibrados, además de una buena manera de mantenerse en forma.

4. Kendo:

El kendo es la práctica de la esgrima tradicional japonés portando un tipo especial de armadura, o bogu, y un sable de bambú.

Es ideal para todas las edades y su modalidad de competición está concebida con categorías que van desde los 13 hasta los 43 años de edad, por lo que todas las personas tienen la posibilidad de comenzar la práctica de este deporte que mejora tanto cualidades físicas como psicológicas.

5. Takewondo:

Al igual que el karate, es una de las artes marciales más conocidas al en todo el mundo y en 1988 este deporte se incluyó en la lista de deportes olímpicos.

El practicante de taekwondo se especializa en todas las técnicas que utilizan las piernas para patear y en ejecutarlas con fuerza y rapidez.

Es un deporte ideal para aquellas personas que desean practicar un deporte de lucha en el cual se emplea el uso de la fuerza, la velocidad y la precisión.

6. Jujitsu:

También de origen japonés y una de las más completas. Golpes con brazos y piernas, derribos, estrangulamientos, luxaciones y técnicas en el suelo, componen uno de los repertorios técnicos más amplios de las artes marciales.

Estas son sólo algunas de las artes marciales más practicadas alrededor del mundo. Hay muchas más y todas de gran belleza y utilidad para el desarrollo físico, psíquico o profesional.

Fuentes: Foto de Pablo Contreras con algunos derechos reservados

Vídeo orginal «Way of Peace» bajo licencia Creative Commons

The following two tabs change content below.

Johan Mataus

Latest posts by Johan Mataus (see all)

Salir de la versión móvil