¿Cómo crear milagros en tu vida? Queramos o no, todo lo que hacemos va encadenado a un hábito. Somos esclavos de nuestras rutinas y está al alcance de muy pocos alcanzar el nivel de consciencia suficiente para romperlas y vivir sin ellas.
Mientras ese momento llega para nosotros, al menos atemos nuestras cadenas a hábitos virtuosos en lugar de hacerlo a los que nos llevan a círculos viciosos y autodestructivos.
Los que te presentamos a continuación crearán auténticos milagros en tu vida, sin embargo sólo aquellos que dejen de devorar información compulsivamente y pasen a la acción los pueden aprovechar. Hoy mismo. Es el mejor día para comenzar a construir los hábitos que saquen a relucir a la persona triunfadora que duerme en ti.
Para capitalizar las oportunidades a tu favor necesitarás desarrollar completamente tus capacidades que ahora mismo estarán en estado de latencia.
Si quieres que la vida deje de resultarte tan difícil y que te sea posible lograr todos tus objetivos te esperan semanas de mucho trabajo.
Para los que prefieran aprender Cómo Hacer Milagro En Su Vida en formato vídeo
1. Piensa cada día en tus dones innatos.
Todos somos Campeones del Mundo en algo. El problema… ¡Descubrir en qué!
El Guerrero Místico
Recuerda los dones con los que naciste. los dones y las habilidades que nos acompañan a lo largo de la vida se dividen en dos grandes grupos: los adquiridos y los innatos. Mientras que los adquiridos son la viva prueba de nuestro esfuerzo y constancia. Los innatos nos recuerdan la suerte que hemos tenido.
Para comenzar a cultivar los hábitos que cambiarán tu vida, te proponemos que te centres en aquello que te ha llegado sin que tuvieras que hacer nada para obtenerlo de esta forma podrás ver el panorama de tus posibilidades de forma despejada y sin abrumarte por el arduo trabajo que te espera.
Tampoco te ilusiones con creer que todo lo que adquieras a partir de ahora te llegará como por arte de magia. Nada más lejos de la realidad que ese concepto.
Cuando hablamos de elevar tus capacidades al máximo, tómate tus dones como la plataforma de partida hacia un camino en el que te esperan múltiples desafíos, pero para el que ya cuentas con un importante arsenal de virtudes y habilidades de las que servirte para empezar.
Antes de entrar más a fondo, no te olvides de suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones para mantenerte al día con nuestras actualizaciones.
2. Decide hacer algo cada día.
Crecer como persona y en el ámbito profesional no es algo que ocurra de forma espontánea sino que es el resultado de una decisión que tomamos, con concesiones y renuncias. No hay progreso sin sacrificio. Para avanzar es necesario madurar y este es un proceso en el que debemos dejar atrás muchas cosas.
Existen dos formas de lograr la maduración y adquirir sabiduría de forma voluntaria:
- A golpes de la vida.
- Voluntariamente, que será mucho más gratificante y de resultados más efectivos.
Si nos resistimos a crecer, la vida será la encargada de arrastrarnos hacia el lugar en el que debemos estar, pero llegaremos al destino tan agotados, que no podremos aprovechar los beneficios de haber madurado.
¿No es mejor decirle si a tu desarrollo personal y comenzar a tomar decisiones estratégicas hoy mismo?
3. Erradica los pensamientos negativos.
Seguramente ya te has dado cuenta de cómo un pensamiento negativo lleva a otro y este a otro y así sucesivamente. La mejor forma de comprender el efecto de los pensamientos pesimistas es a través del ejemplo de un bucle, nunca termina. Por eso es uno de los hábitos más importantes que necesitas adquirir si quieres poner a tu ser a trabajar a tu favor.
Una vez que hayas logrado dominar tu mente y elimines esa negatividad que no te permite avanzar empezarás a notar que el tramo entre lo que deseas y tu sueño materializado se acorta notablemente. En definitiva somos lo que pensamos.
Pero, una vez más, no te engañes. Este es uno de los tópicos que se encuentra uno por todas partes, pero que no es nada fácil de conseguir. Tienes ante ti otra tarea digna de un titán. Como dice el refranero español, «del dicho al hecho hay un gran trecho»; y La doma de tu mente por sí sola, no sólo daría para un vídeo entero, sino para toda una vida. Ahí van algunas pistas para que puedas empezar:
- No te resistas, no se vence a un vicio luchando contra él, sino cultivando la virtud que se le opone.
- Comienza intentando mantener la mente en silencio por momentos y aumentarlos poco a poco, lo que vulgarmente llamamos «meditar». Se puede meditar a cualquier hora y en cualquier situación.
- Para hacerlo enfoca tu atención de forma completa en una labor, la que sea. La más socorrida es la respiración, porque siempre está ahí. Llénate de aire intensamente desde el abdomen y vacíate también completamente. Vuelve a inspirar, la inspiración vendrá sola.
- Este proceso por sí mismo, casi no tiene límite. Si te apetece profundizar más en el control mental y del pensamiento te dejamos uno de los cursos que más nos gustan en guerreromistico/nopensar
4. Selecciona tus rutinas virtuosas.
Las rutinas no son aburridas en sí mismas, aunque es innegable que las personas tenemos la capacidad de volver nuestro día a día algo muy tedioso.
Muy al contrario de ser poco originales y repetitivas, las rutinas existen para ayudarnos a organizar nuestro día y para incrementar nuestra productividad. Sin embargo esto no quiere decir que debamos hacer siempre lo mismo sino que la idea es destinar un determinado tiempo para cada tipo de actividad: alimentación, ejercicio físico, trabajo, vida familiar, lectura… Y por supuesto dormir bien y a su hora.
Si te resulta sencillo fragmentar tu día de forma meticulosa con un horario fijo para cada actividad ¡Estupendo!. Si en cambio una planificación tan cronometrada te aburre, siéntete libre de dejar amplios márgenes para la improvisación.
Y recuerda, los cambios de planes son más que bienvenidos cuando hablamos de alimentar nuestra creatividad. La creatividad es la cualidad con mayor capacidad de sacar todo lo que llevamos dentro.
5. Disfruta de algo cada día.
Vivimos tan apurados y con la mira tan clavada en nuestro futuro, que solemos olvidarnos de disfrutar. No hace falta esperar a nuestro cumpleaños, a fin de año y ni siquiera al fin de semana para detenernos a disfrutar de las maravillas de la vida.
Aunque ahora te parezca imposible de creer, desde el momento en el que pusiste un pie en el suelo esta mañana, te han sucedido decenas de cosas maravillosas, solo que no tuviste la atención necesaria para percibirlas.
Es probable que hayas dejado que el beso matinal de la persona que más amas se perdiera mientras revisabas la pantalla de tu teléfono. Tal vez no te diste cuenta de que tu hijo aprendió una nueva palabra y lo más seguro es que no hayas percibido el aroma de las flores del parque mientras volvías a casa.
En cada uno de esos pequeños eventos y hechos, hay alimento para ese potencial que quieres desbloquear, Así que… ¡Disfrútalos!
6. Sal de tu zona de confort.
Es probable que hayas oído que no tienes límites en muchos sitios y ocasiones, pero voy a intentar explicarte que no tiene nada de sobrenatural. No hace falta que hagas nada heroico o agotador. Tan sólo comienza por hacer algo nuevo, distinto, un poco más allá cada día. Entonces estarás rompiendo tus limitaciones un poco cada día y habrás hecho realidad la frase «No tengo límites».
Pero, mantengamos la calma. A menos que tu propósito sea vivir inmerso en la mentira y la fantasía, negar tus limitaciones… Es muy mala idea.
Así como nacemos con dones y vamos adquiriendo diversas habilidades a lo largo de la vida, también tenemos nuestras limitaciones. Si lo piensas detenidamente, «el mundo», como está concebido actualmente, no podría funcionar si no las tuviéramos.
¿Te imaginas una vida en la que todos fuéramos diestros bailarines, fabulosos escritores y pintores de excelencia?
Nada nos resultaría sorprendente y también sería muy difícil compartir y beneficiar con nuestras habilidades, porque las compartiremos nada menos que… ¡Con el resto de la humanidad!
Que todos nosotros tenemos limitaciones es una realidad tan innegable, como que el sol volverá a salir mañana; y es precisamente para derribarlas por lo que debemos conocerlas.
Obsérvate a ti mismo para saber cuáles son tus puntos débiles, porque sobre ellos tendrás que trabajar en las próximas semanas, o meses, para que tu vida cambie por completo.
7. Elimina los resentimientos.
Alimentar un resentimiento es la forma más segura de vivir encadenado. Cuanto más le permites a tu odio crecer y expandirse, más esclavo serás de tus sentimientos. El resentimiento actuará como una prensa gigante que te aplasta y empequeñece. Deja que los dolores del pasado fluyan, no los retengas, porque no traerán nada productivo.
Si alguien te lastimó sin intención de hacerlo, este es un excelente momento para perdonar.
Si lo hizo con el propósito de destruirte, entonces… ignóralo, pero despréndete del resentimiento, porque es un yugo que no te dejará vivir en paz mientras anide en tu corazón.
8. Decide con el cerebro y con el corazón.
Cuando necesitamos conectarnos con nuestro costado más humano para desarrollar empatía, el Corazón es nuestro mejor consejero. En cambio cuando se trata de tomar una decisión que puede marcar el rumbo de nuestra vida no hay maestro más sabio que el cerebro.
Dale a cada uno de ellos el espacio que debe ocupar y no fallarás. Nuestros mayores errores surgen Cuando hacemos que Corazón y Cerebro intercambian roles, entonces no hay nada que pueda salir bien.
Deja que cada uno lidere las tareas que mejor sabe hacer, pero permite que se apoye en el otro como «asistente de lujo». Es lo que se conoce como «la conexión Cerebro-Corazón».
9. Deja atrás tu pasado y no te preocupes por el futuro. Vive el Ahora.
La máxima de que «todo tiempo pasado fue mejor», es falsa. También que todo pasado fue peor porque, sencillamente el pasado ni importa, lo único que importa es, ahora. Es el único tiempo en el que puedes actuar.
Uno de los grandes desafíos que tiene el presente, es que desconocemos qué sucederá de aquí a la mañana siguiente. Pero, ese también es su principal encanto. Si eliges quedarte en tu pasado, permanecerás en tu zona de confort, esa que tanta seguridad te brinda, pero despídete de cualquier cambio, porque nunca va a pasar, porque te niegas a encontrarte con tu destino.
10. Conócete a ti mismo.
«Hombre, conócete a ti mismo, y conocerás al universo y a los dioses».
thales de Mileto.
Es de lo que va todo esto. De conocerse a uno mismo.
Dentro de las inversiones que debemos hacer a lo largo de nuestra vida se encuentra la del tiempo, pero desgraciadamente, destinamos muy poco a conocernos.
¿Cómo podemos aspirar a ser mejores, si no sabemos desde dónde estamos partiendo? Para comprender la importancia de conocerte a ti mismo, imagina que eres la materia prima para lograr todos tus objetivos. Para lograrlo, necesitarás convertirte en un producto de excelente calidad. La mejor versión de ti mismo.
El problema, es que no se pueden hacer crecer árboles si plantamos patatas ¿Comprendes? Todo es posible, pero si eres una patata y quieres convertirte en árbol, necesitarás hacer unos cuantos cambios, y es precisamente para tomar las decisiones correctas, por lo que necesitas saber quién eres y de qué estás hecho.
A partir de este conocimiento, deberás tomar las decisiones adecuadas para lograr tus metas.
11. Reordena tus prioridades.
¿Estás seguro de que tu lista de prioridades se encuentra ordenada y al día?
Si la respuesta es no, te recomendamos que empieces con ella hoy mismo. Tener nuestras prioridades claras, nos conducirá a ser más productivos y efectivos. El tiempo es nuestro recurso más valioso en este mundo, es lo único que no podremos recuperar. Una vez que se nos ha ido de las manos, ya no vuelve.
La mejor forma de desperdiciarlo es hacer cosas sin ton ni son. Cuando se trata de ser responsables con el tiempo para llevar adelante nuestras acciones, el ensayo y error es la más desacertada de las decisiones.
Para materializar nuestros sueños, necesitamos ser estratégicos para comenzar por lo más importante y prestarle mayor atención a lo que nos va a dar más resultados, si no queremos ser testigos de cómo nuestro tiempo, para concretar los cambios necesarios para avanzar, se va para no volver.
12. Encuentra tu propósito.
¿Tirarías al blanco sin ver el blanco? Eso se llama «El blanco invisible», es un ejercicio zen del Kyudo, el tiro con arco japonés; y también está al alcance de muy pocos. Así que, olvidemos esa estrategia. Para el resto de mortales, sería una completa pérdida de tiempo.
Antes de diseñar tu próximo movimiento, necesitas saber… Para qué. Para qué quiero esto, para qué quiero lo otro, o lo de más allá.
Para que tu propósito sea válido tendrás que encontrar una respuesta que no incluya la palabra : dinero. No es que el dinero no sea una razón válida; es que, por si sólo no es suficiente para todo lo que se te viene encima.
Tu motivación se mantendrá al máximo y tus dones se soltarán de las cadenas que los mantienen atados si tu propósito es hacer de este mundo un lugar más justo, ver a tus hijos en un entorno más seguro, ofrecer unos hijos plenamente conscientes a tu entorno…
Usar tu carisma para lograr objetivos de calidad, en lugar de sólo dinero, es la fuerza que te empujará a esforzarte al máximo.
13. Céntrate en las soluciones, no en los problemas.
Darle vueltas a un problema rumiando acerca de lo que pudo haber sido y no fue; y de lo que podríamos haber hecho para evitarlo, no te llevará a la solución. Cuando los obstáculos e impedimentos llegan a tu vida, dedica tu precioso tiempo a encontrarla.
Cuanto más trabajes en posibles alternativas más activo se mantendrá tu cerebro. Cuando toda la inteligencia, inventiva, y creatividad que llevas dentro aflora, encontrar la solución a los problemas que te desafíen en el futuro, te resultará literalmente pan comido.
14. No te compares.
La definición de éxito puede variar notablemente de una persona a otra. Mientras que para tu hermano del alma ser exitoso puede ser convertirse en Estrella de rock y ser reconocido por su fama y su talento; para ti puede ser abrir tu propia empresa de mudanzas.
Si te comparas con otras personas muchas veces saldrás perdiendo cuando en realidad estás midiendo con la vara equivocada. Construye tu propio éxito en base a lo que tú deseas en la vida, no según lo que te han inculcado, o tomando como referencia lo que crees socialmente aceptable.
Nunca pierdas de vista que lo que está en juego es tu felicidad.
15. Comiénza cada día la noche anterior.
¿Te gustaría que tu cerebro se despierte antes que tú y que al momento de empezar el día se encuentre funcionando a toda máquina? Entonces aplica la técnica de las personas más efectivas y exitosas del mundo: planifica tu día la noche anterior.
Está científicamente comprobado, que si te vas a dormir con una idea clara de lo que harás al día siguiente, tus neuronas se despiertan mucho más activas y el día parece ir sobre ruedas. Empieza esta misma noche a usar la mente a favor de los recursos que tenemos disponibles y preparar al cuerpo para que nos acompañe en el camino.
Una vez que dominemos estas destrezas seremos capaces de crear infinitas posibilidades para progresar en la vida. La abundancia será la consecuencia directa de nuestras acciones.
16. Pide ayuda a tu mejor valedor
«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.»
mateo 7, 7-11
Pide. No hace falta pedir de ninguna forma especial. Simplemente pide hacia tu interior, en silencio. Como lo harías con tus padres de carne y hueso, o con un buen amigo.
Pero, no pidas cualquier cosa sólo por satisfacer tus apetitos: dinero, éxito, abundancia… porque sí. ¿Le darías todo eso a tu hijo si vieras que en realidad no aporta nada bueno a su vida? Entonces ¿Por qué lo quieres para ti?
La abundancia debe venir asociada a algo más grande. Algo con lo que crees valor. En el universo nada es gratis, todo tiene un precio y todo se paga.
Consejo: Pide ayuda para encontrar tu sitio y tu camino. Aquello en lo que seas realmente bueno y con lo que ilumines al resto.
17. Da Gracias.
Cada vez que te pase algo bueno, algo que te ponga de buen humor, da las gracias. No sólo a los de carne y hueso. También a tu mejor valedor.
¿Hasta cuándo estarías dispuesto a ayudar al que nunca se acuerda de que le echaste una mano? Pues eso.
Ahora que conoces los hábitos más importantes para poder crecer sin límites, te animo a comenzar a ponerlos en práctica. Hoy mismo. Sin más dilación.
Respira profundo y confecciona tu propio programa de hábitos y rutinas, ya que necesitarás ser perseverante con aquello que te resulte difícil de incorporar; y ser constante cuando ya lo hayas hecho parte de tu día a día.
Una vida mejor te espera. ¿Crees que podrás habituarte al triunfo?
Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes algo que agregar por favor compártelo con nosotros en la sección de comentarios y envíale el enlace a tus mejores amigos para que también sepan lo que hay que hacer cada día para crear milagros en su vida.
Y recuerda. La vida es una aventura… ¿Te la vas a perder?
¿Cómo crear milagros en tu vida?
Queramos o no, todo lo que hacemos va encadenado a un hábito. Somos esclavos de nuestras rutinas y está al alcance de muy pocos alcanzar el nivel de consciencia suficiente para romperlas y vivir sin ellas.
Mientras ese momento llega para nosotros, al menos atemos nuestras cadenas a hábitos virtuosos en lugar de hacerlo a los que nos llevan a círculos viciosos y autodestructivos.
Johan Mataus
Latest posts by Johan Mataus (see all)
- Beneficios del Bellicon Trampoline: Mejora tu salud y diviértete al máximo - septiembre 23, 2023
- Encuentra las mejores ofertas en trampolines Bellicon de ocasión y diviértete saltando - septiembre 21, 2023
- ¡Aprovecha las mejores ofertas en bellicon occasion! Descubre cómo conseguir tu trampolín de lujo a un precio increíble - septiembre 19, 2023