Mucho se ha escrito sobre las posibilidades que los electroestimuladores ofrecen al entrenamiento. En este artículo quiero dar una visión realista que no aventure maravillas imposibles, pero que saque todo el jugo que estas máquinas ofrecen, pues aunque para el entrenamiento exclusivo para la mejora del rendimiento deportivo lo veo sólo como un complemento que permite aumentar los tiempos de trabajo sobre todo cuando el deportista ha sufrido una lesión, casi sin empezar un primer análisis ya se me acelera el corazón pensando en las infinitas posibilidades que ofrece a personas con algún tipo de limitación en su movilidad y las pocas que tenían antes de la aparición de estos dispositivos.
Bases sobre el uso de electroestimuladores en el entrenamiento
Este vídeo de la Universidad Francisco de Vitoria es una de las mejores fuentes que he encontrado para comprender en una sola sesión los conceptos básicos sobre el uso de la electroestimulación. Estad atentos porque no tiene desperdicio.
Adolfo Wallace
Latest posts by Adolfo Wallace (see all)
- Qi, sexo y artes marciales - junio 19, 2020
- Generando más potencia desde la rotación de cadera: lecciones aprendidas de un buen golfista - mayo 28, 2020
- Dónde Aprender SSBD: Madrid Silat Suffian Bela Diri Study Group - enero 8, 2020




